Banco de conocimientos
- mjtejedormora
- 28 feb 2018
- 1 Min. de lectura
"Banco Común de Conocimientos (BCC) es un proyecto pionero que nace en Barcelona en 2006 de la mano del colectivo Platoniq.
Los Mercados de Intercambio de Conocimientos buscan dar cabida a una gran diversidad de temáticas que se materializan en talleres gratuitos y manuales audiovisuales. Un conjunto de experiencias trasgresoras y generosas de individuos y entidades ciudadanas que ponen en práctica diferentes formas de autonomía en la vida cotidiana (...)"
Fuente: platoniq.net
En mi actividad concreta, que es la práctica docente, considero que el Banco Común de Conocimientos puede ser una herramienta de valiosa utilidad. Especialmente en un modelo de educación cambiante (educación expandida), y cada vez más basada en proyectos (ABP), conocer las experiencias vividas en otros centros educativos, y aprovechar/compartir los recursos elaborados por otros compañeros, nos enriquece profesionalmente y favorece el aprendizaje de nuestros alumnos.
Dentro del propio aula, también podríamos crear un "banco particular de conocimientos", en el que los alumnos colaborasen mutuamente en el aprendizaje común. El alumno que destaca en matemáticas, podría colaborar ayudando al compañero que tiene dificultad con ellas. El que destaca en educación física, podría quedar para practicar algún deporte con el alumno que es menos diestro con ella. El que destaque por su buena organización y por sus dotes de planificación, que eche una mano al que no lo es, etc. Para reforzar estos conocimientos y que estén disponibles online, sería bueno grabar unos vídeos a modo de tutorial por los propios alumnos y compartirlos en la web del aula virtual.

Comments